viernes, 27 de noviembre de 2009

Creencisa religiosas



Creían en un ser bueno, Alep-láyp o según otros Arca-kercis, espíritu bueno al cual le daban gracia cuando a causa de un naufragio recibían copioso alimento y herramientas de fierro o cuando una ballena se varaba en una playa a morir.

El KALAKAI era el rito de iniciación de los y las jóvenes; es decir el paso de a la vida adulta. Este cumplía con el propósito de completar, intensificar y corregir, en algunos casos, la educación que hasta ese momento había estado sólo en mano de los padres, tanto en los ámbitos de sobrevivencia como para incorporarlos a las normas y reglas sociales que permitían una adecuada convivencia con sus pares por el resto de su vida.

Este era un grato motivo de encuentro entre distintas familias, pudiendo participar el que lo deseara; sin embargo, lo hacían particularmente los familiares de las y los jóvenes que serían parte del kalakai. Se realizaba cada vez que se juntaba un número importante de candidatos y generalmente se extendía entre 6 y 10 semanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario